El ZX Spectrum de 48K con teclado de goma no tenía un botón de reset que sí incorporaba su sucesor el plus y también las siguientes versiones como los 128K.
Si queríamos cambiar de un juego a otro, no teníamos más remedio que desconectar y volver a conectar el cargador. Otros, más incorformistas, fueron más allá poniendo un interruptor en el cable del cargador y alguno más osado se lanzó a hacer el botón de reset, siguiendo al dedillo las instrucciones publicadas en la revista n° 1 de Microhobby, perforando la carcasa del Spectrum y cargándose de esta manera su increíble diseño.
Hoy en día podemos resolver este asunto muy fácilmente utilizando un interruptor táctil, ocultándolo en el interior de la carcasa y manteniendo intacta su estética original ochentera sin agujeros ni protuberancias raras.
Componentes necesarios
Para hacer el botón táctil de reset necesitaremos los siguientes componentes:
- Módulo de botón táctil TTP223: Muy económico y suelen venir en packs de 10. Por su dimensión, es ideal para situar en lugares con poco espacio, como es el interior de la carcasa del ZX Spectrum 48K con teclado de gomas.
- Resistencia de 1K: Cogemos este valor alto porque va a tener que soportar toda la carga y así no estropear el transistor.Elaboración del mod
Este mod es únicamente válido para placas base a partir de la versión ISSUE 3B, para la ISSUE 2, se tendría que buscar con un voltimetro donde conectar los cables, tanto el del pin 26 de la CPU como los de alimentación.
El sensor táctil tiene dos jumpers (A y B), para este mod es necesario que estén desactivados, es decir, tal como vienen de fábrica. Con esta configuración de jumpers, al encender el ordenador, el interruptor (TTP223) está alimentado con 5V pero en estado abierto o apagado. Al pulsar el sensor con el dedo, se cierra el interruptor, pasando los 5V a la salida I/O, produciéndose una corriente de base a través de la resistencia de carga poniendo al transistor en saturación. Como el colector está conectado al pin 26 del Z80 (positivo del condensador C27) y el emisor a masa, la CPU tendrá un 0 en el pin de reset, reiniciándose el Spectrum al soltar el dedo del sensor.
Soldamos los componentes en la parte superior de la plaquita del TTP223, ocupando el menor espacio posible. Se conecta VCC con el positivo del condensador C34 y GND con el negativo del C34. La salida del sensor (I/O) se conecta a una resistencia de 1K y ésta a la base del transistor, el emisor se une a GND del sensor y el colector al positivo del condensador C27. Una vez que esté todo soldado, pegamos con cinta de doble cara el sensor en el interior de la carcasa.
Se cierra la carcasa y lo probamos. Encendemos el ZX Spectrum y ponemos un dedo en la parte posterior de la carcasa, donde está situado el sensor, y al soltar el dedo vemos como se reinicia. Me sorprende lo sensible que es ya que no hace falta hacer mucha presión a pesar de que el plástico de la carcasa tiene un cierto grosor.
Conclusiones
Funciona bastante bien aunque alguna vez, sobre todo, al encender por primera vez el ordenador, se me ha quedado colgado, pero no han sido muchas veces.
El mod es muy fácil de realizar y los componentes que hacen falta son muy baratos. He pasado muchos años sin el reset y ahora no paro de usarlo, para mí es imprescindible tenerlo.
D.R. Spectrum
Comentarios
Publicar un comentario